
En 1940, Salvador Dalí se traslada a a Nueva York, Estados Unidos, junto con su mujer, Gala, huyendo de la Segunda Guerra Mundial, donde vivirían durante casi una década.
Nueva York en la época en la que vivió allí Salvador Dalí
Fueron años fructíferos para Dalí: escribió, dibujó, colaboró en películas con Walt Disney o Hitchcock, diseñó y montó escaparates -no sin polémica ya que acabó rompiendo la luna porque habían hecho cambios sobre su diseño-.
Sus críticos echan en falta más pintura en estos años americanos, pero Dalí firmó obras pictóricas de la categoría de the Poetry of America de 1943 donde incorpora una botella de Coca Cola, adelantándose en más de 20 años a la simbología urbana del arte pop.

La ciudad de Los Ángeles en la época en la que la visitó Salvador Dalí
y donde se produjo el encuentro con el diseñador de moda Manuel Cuevas.
Esta plena sintonía con la iconografía americana es compartida por Manuel Cuevas. Manuel, cuyo nombre completo es Manuel Arturo José Cuevas Martínez, nació en 1933, en Coalcomán de Vázquez Pallares en Mexico. A los 14 años comenzó a diseñar vestidos de baile, pero a pesar del éxito, Manuel siguió la llamada del sueño americano y en 1951 decidió emigrar a Los Ángeles donde trabajó para diversos diseñadores como Sy Devore, el sastre del Rat Pack, vistiendo a artistas como Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Dean Martin, Bob Hope, Don Rickles o Joey Bishop

En el desfile de las Rosas de Pasadena observó las llamativas prendas diseñadas por Nathan Turk. Manuel visitó a Turk y le preguntó quien era el responsable de los bordados de las prendas, que no era otra que Viola Grae quien, más tarde, le enseñó el arte del bordado. Pero muy pronto ocurriría un encuentro que pasaría a la historia...